UN TALLER DE HUGO CLEMENTE
Taller fresco, participativo y dinámico de iniciación a la escritura a través del relato.
Durante nuestras sesiones semanales compartiremos inquietudes y soledades derivadas de enfrentarnos al temido folio en blanco, realizaremos ejercicios para estimular la imaginación, descubriremos prácticas antibloqueo y analizaremos diferentes técnicas narrativas junto a sus principales elementos: (personajes, argumento, ambiente, tema y voz narrativa) mientras nos lanzamos a escribir cuentos a través de diferentes propuestas. Leer más
Proponemos un espacio cómodo de experimentación con la escritura y de conversación sobre los aspectos prácticos de la literatura basado en la práctica individual, la lectura compartida de textos propios y ajenos, el análisis, la corrección y edición de nuestros textos y la crítica constructiva.
Si aún no te has animado a escribir -o ha compartir lo que has escrito- este es tu momento.
HUGO CLEMENTE www.notoquesnada.com
Salamanca 1973. Licenciado en psicología social, he impartido clases de español como lengua extranjera y estudios culturales en Boston College, Boston University, Tufs University y Universidad de Santiago de Compostela. Coordiné la Escuela Canaria de Creación Literaria y he sido instructor de surf y snowboard y cantante y letrista de Hiperkorë entre otras cosas.
He publicado «Cuaderno de agua» de temática surfista -que ha agotado su tercera edición y se ha traducido y publicado como «Water log» en EE.UU y «Fast» mi segunda novela. Leer más
También he sido guionista y productor del documental de surf «The Blinking Island», galardonado con el Best Documentary Film Award en Procida International Film Festival (Italia), Premio al Mejor Guión en MIMPI Fest. (Brasil) y Premio del Público en el Festival Internacional de Cine Mequinenza.
Mis relatos han aparecido en colecciones como «Lucha Libro» (Baile del Sol), «PervertiDos» (Editorial Traspiés), «Los Bárbaros» (McNally & Jackson, NY) o «Ménades: una invitación a la euforia (La Piscina Editorial-Keroxen). He dado conferencias y charlas de literatura y surf en festivales como Periplo, Canarias Surf Film Festival, Taui Sopelana, Madrid Surf Film Festival y Ostober Surf Fest. Además, he colaborado en medios como Internacional Journal os Iberian Studies, Mondo Sonoro o 3sesenta y he sido editor en Quantum Prose Press. Ahora combino mi trabajo en la docencia con la revisión de «Doc Caribbean», una biografía que saldrá publicada en Colectivo Bruxista en febrero de 2024 y, de momento, el cuerpo me sigue dando para patinar y surfear.